Luego de poco más de 29 años, Venezuela está viviendo el 7mo. Retorno de Saturno. (ver Venezuela y sus retornos de Saturno).
Cuando nos referimos a un país, Saturno nos habla de todo lo relacionado con instituciones de la administración pública, la política; el poder legislativo y la justicia; en general sobre las instituciones y todo lo que perdura en el tiempo, entre otros aspectos. Saturno también es representativo de las dificultades, las restricciones; nos remite a la solidez económica de un país y su capacidad de construir; recesión y desempleo; el parque industrial y su parte productiva.
Si bien el Retorno de Saturno para Venezuela inició cuando éste ingresó en el signo de Sagitario (diciembre de 2014), técnicamente llegará al grado exacto que tenía para el momento del nacimiento (en este caso del país), en una primera fase entre 28 de diciembre de 2016 y los primeros días de enero de 2017, y posteriormente entre el 23 de julio al 25 de septiembre, siendo los lapsos más importante de este ciclo. Pero será en diciembre de 2017 cuando Saturno efectivamente culmine su tránsito por Sagitario.
Ahora bien, dentro de esta primera fase, será el 5 de enero de 2017,
justo la fecha en que se cumple el primer año de haberse instalado la Asamblea
Nacional con mayoría opositora al gobierno, y cuando iniciará el próximo período anual de sesiones del Poder Legislativo, cuando Saturno se ubique a los 21º55’ que es donde está con precisión el Saturno natal de Venezuela.
¿Y qué podemos
esperar de este Retorno de Saturno para Venezuela?
Cada
Retorno de Saturno señala un camino de revisión de lo hecho durante los 29 años anteriores, desandar, nos habla de un final y un inicio de ciclo; y cuando
hablamos de la vida de un país obligatoriamente nos remite a la [re]construcción
de toda una estructura institucional. No se refiere simplemente a cambios de personajes de la vida pública, sino a algo mucho más profundo, a un cambio de todo un sistema, a la recomposición del andamiaje, la estructura que sostiene la base institucional.
El
Retorno de Saturno pone límites, no hay espacio para excesos, anarquía y
desorden, caso contrario lo cobra caro. Saturno muestra las carencias, la escasez, la austeridad, pero también
la necesidad de construir sólidamente, de pensar a largo plazo y no de manera
inmediatista. Saturno no es la salida fácil y rápida, sino la lenta pero que al
final puede resultar segura y perdurable.
Saturno Natal de Venezuela se encuentra en la Casa I, lo que representa a la nación y
sus habitantes. Los asuntos interiores, las condiciones
generales, por lo que el tránsito representativo del Retorno de Saturno
nuevamente por esa Casa I, nos reafirma que ineludiblemente todo el contexto político,
económico y social que se ha venido viviendo y sintiendo de manera más intensa
precisamente desde 2014 cuando Saturno hizo su ingreso en Sagitario, tendrá
si se quiere su fase más importante durante este 2017.
En este período Saturno se encontrará en Cuadratura a los Nodos Lunares de la Carta de Venezuela, ubicados en las
Casas IV (tierra, bienes raíces, agricultura, condiciones de vida. La sociedad,
sus tradiciones y costumbres. Refleja nacionalismo y patriotismo Suministros de agua, así como las condiciones climáticas. Son también las
personas contrarias al gobierno) y la Casa X (El gobierno, la clase gobernante),
por lo que es de esperarse que en todos estos aspectos se mantengan - y aumenten - las
dificultades, en donde el gobierno no logrará satisfacer las expectativas de la
sociedad y por lo tanto se mantendrá – y acrecentará – el rechazo hacia éste.
Por otra parte,
estará en Oposición con Venus, Júpiter y Mercurio en Casa VII de la Carta de
Venezuela, que es representativa de las relaciones con otros países, naciones u
organizaciones, alianzas comerciales, y en general todo lo relacionado con el
extranjero. Esto nos anuncia dificultades en todos esos temas, lo
cual ya se ha venido vislumbrando con la situación con Mercosur, y que podrá
extenderse a otras instancias como el que en definitiva la OEA retome las
discusiones sobre la activación de la Carta Democrática. Igualmente, esto
también señala las dificultades para que el país logre hacer alianzas
comerciales e incluso tenga que enfrentar problemas legales a nivel internacional.
Ejemplos
de situaciones de tensión a nivel internacional se vivieron durante el tercer y
sexto Retorno de Saturno a los que nos referimos en nuestra anterior nota Venezuela y sus Retornos de Saturno
El
próximo 5 de enero de 2017, cuando Saturno en la Conjunción Partil con Saturno
de la Carta de Venezuela, y que será el inicio del período parlamentario del
año 2017, se producirán además unas configuraciones muy interesantes. Saturno
en el cielo estará haciendo un Sextil con Júpiter en Libra y un Trígono a Urano
en Aries (en Conjunción a la Luna). Estos dos aspectos armónicos, son los que
nos enfocan en apostar por el posible inicio de la etapa que enrumbe a una transición que permita un
cambio del sistema actual, apoyado tanto por una amplia base de alianzas y acuerdos (Júpiter en Libra), como por la presión
ciudadana que puede encontrar el empuje necesario con Urano en Conjunción a la Luna, pero evitando caer en el caos que puede generar Urano a través de la estructura y organización que le de Saturno.
2017 no será un año fácil para Venezuela, pero sí será uno de
los más importantes de los que al país le ha tocado vivir, especialmente en
los últimos dos años, que apoyado con los diferentes ciclos que se han conjugado desde la
entrada de Saturno a Sagitario, - que ya hemos tratado en
este Blog - y por otros que se darán este año, marcan un proceso indetenible de cambio.
Con Saturno (Cronos), los cambios que no son fáciles, ni se producirán de manera abrupta o repentina, Saturno nos trae la enseñanza de construir en el tiempo. Saturno es el cobrador que viene a tocar la puerta con la factura pendiente de pago, el que viene a poner orden con las deudas.
Con Saturno (Cronos), los cambios que no son fáciles, ni se producirán de manera abrupta o repentina, Saturno nos trae la enseñanza de construir en el tiempo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.